top of page

Melena de León

¿QUÉ ES EL EXTRACTO DE MELENA DE LEÓN?

El hongo melena de león (hericium erinaceus) repara y regenera neuronas en tu cuerpo, lo que resulta en una mejora en los procesos cognitivos.Es usado para prevenir y combatir los efectos de enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer, demencia, entre otras.

Tero Isokauppila (2017)

¿CÓMO FUNCIONA?

El hongo melena de león ayuda a tu cerebro a producir FCN (proteínas de factor de crecimiento nervioso), las cuales estimulan el crecimiento de nuevas neuronas y protegen las existentes.

 

El FCN mantiene sano tu sistema nervioso.El hongo melena de león contiene hericenona, un compuesto molecular que estimula la creación de FCN en tu cerebro.

¿CÓMO TOMARLO?

PREVENTIVO

 

1 cápsula (0.5g) al día.

 

Toma esta dosis para prevenir enfermedades del sistema nervioso, prevenir el deterioro de tu agudeza mental por el envejecimiento y mejorar tu concentración y memoria.

NIEBLA MENTAL

 

2 cápsulas (1g) al día por 1 mes.

 

Después 1 cápsulas (1g) al día.

 

Usa esta dosis para contrarrestar las secuelas que te haya dejado una enfermedad viral o una contusión en la cabeza y recuperar tu agudeza mental.

ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

 

4 cápsulas (2g) al día por 2 meses.

Después 2 cápsulas (1g) al día.

 

Usa esta dosis para combatir enfermedades como Parkinson, Alzheimer, demencia u otra enfermedad que afecte tu sistema nervioso.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL POR CÁPSULA

Cada cápsula contiene  500 mg de melena de león, cuerpo dual de extracto fructífero. Contenido mínimo de Beta-glucanos 30%.

Contenido mínimo de polisacaridos 40%. Contiene tripenoides.

CONTRAINDICACIONES

No ingerir si tomas medicamentos anticoagulantes, no se recomienda mezclar con medicamentos inmunosupresores.

 

Monitorea tus niveles de azúcar si tomas medicamentos para la diabetes. El melena de león reduce los niveles de azúcar en la sangre.

 

Para mayor información consulta a tu médico.

MELENA DE LEÓN Y CIENCIA

La científica Rita Levi-Montalcini y su colega Stanley Cohen ganaron el Premio Nobel de psicología y medicina en 1986 por el descubrimiento de las proteínas FCN.

Rita es la primer persona galardonada con el premio Nobel que ha vivido más de 100 años. Rita murió a los 103 años y daba crédito de su longevidad y perspicacia al uso de proteínas FCN.

FungiCare 360°

San Miguel de Allende, Guanajuato

fungicare360@gmail.com

+52 (415) 197- 6682

©2023 Made with             by Fungi Care 360°. 

bottom of page